Translate

domingo, 5 de noviembre de 2017

Aprende a utilizar Google Maps.

Bienvenidos una vez más a mi blog.
Hoy os voy a enseñar como crear una ruta en Google Maps.

Crear ruta o mapa.

2.Haz clic en el menú  
  •  Tus sitios 
  •  Mapas. 
3.Clickea en CREAR MAPA
4.Añadir un sitio.
  • Haz clic en Añadir marcador.
  • Selecciona una capa y haz clic en el punto donde quieras añadir el sitio.
  • Añade un nombre al sitio.
  • Haz clic en Guardar.
5. Hacer una indicación
  • Haz clic en Añadir indicación.
  • Inserta las ubicaciones de inicio y fin en el recuadro que aparece en el lado izquierdo.
  • La ruta aparecerá en el mapa.
6. Insertar una línea.
  • Haz clic en Dibujar línea o forma.
  • Selecciona una capa y haz clic en el punto a donde quieras empezar a dibujar.
  • Haz clic en cada esquina o curva de la línea.
  • Cuando hayas terminado de dibujar, haz doble clic en la línea o ciérrala en otro punto.
  • Asigna un nombre a la línea.
  • Haz clic en Guardar.
Bueno espero que estas indicaciones les haya ayudado.
Aquí os dejo el mapa que he creado, trata sobre una ruta de senderismo en mi población .
Tiene diferentes fotos con su descripción en la que os voy informando sobre la ruta.

martes, 10 de octubre de 2017

Internet y correo electrónico.

Hola, hoy vamos ha hablar sobre Internet y el correo electrónico, también  os dejaré unos vídeos para ampliar vuestra información.

¿Qué es el Internet?



Mapa parcial de Internet.
Internet puede definirse como una "Red de redes de ordenadores de alcance mundial".
Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta la información.
En este caso Internet sería una gran fuente de información práctica y divertida.
 Con Internet podemos enviar mensajes, programas ejecutables, ficheros de texto, consultar catálogos de bibliotecas, pedir libros, hacer compras, ...
Hay que tener en cuenta que todos los recursos que se pueden encontrar en Internet existen porque alguna persona de forma voluntaria ha dedicado su tiempo en generarlos.

Un poco de historia:

Internet nació en 1969 como un proyecto de la Agencia de Proyecto de Investigación de Defensa Avanzada de E.E.U.U. (D.A.R.P.A), con la finalidad de que los investigadores y científicos militares ubicados en sitios apartados tuvieran la posibilidad de intercambiar información. Esta red fue denominada ARPANET.
En 1990 ARPANET dejó de existir.
En 1984, la NFS estableció la NSFNET, utilizando la misma tecnología básica de ARPANET, conectando cinco supercomputadoras en forma regional.


A esta red se incorporaron gran cantidad de nuevos usuarios, no siempre con fines científicos, pero interesados en las posibilidades que ofrecía.

En los 90, con la caída del muro de Berlín, Internet (como se denomina actualmente esta Red) se abrió para todo aquel que se quiera conectar.
 En los 20 años desde 1995, el uso de internet se ha multiplicado por 100, cubriendo en 2015 a la tercera parte de la población mundial.

¿Cómo funciona?

Internet está regido por protocolos, estos son formas de codificar y decodificar la información, por ejemplo los navegadores pueden leer lenguajes de programación como HTML, Java, Flash, PHP, y muchos más. Entonces, cualquier sitio que trabaje con protocolos compatibles puede ser leído por un computador normal. Estos son llamados transmission control protocol (TCP).
Otro dato a tener en cuenta son las Direcciones de IP, tal vez ya hayas escuchado hablar de ellas. Estas son las direcciones asignadas para cada una de las terminales de internet, con esto queremos decir que cada ordenador, cada smartphone y cada servidor cuenta con su propia IP, única e irrepetible.
De esta manera es como es tan fácil rastrear una computadora para enviar información y también recibirla.
Con esto queremos explicar que internet no es un cúmulo de información en una súper bolsa, es una red de computadoras interconectadas entre ellas al rededor del mundo. Millones y millones de computadoras que comparten su información segundo a segundo.


Dominios


Dominios de primer nivel de tipo organización
com       organización comercial                                                
edu       institución educativa                                                
gov       gobierno                                                              
int       organización internacional                                            
mil       organización militar                                                  
net       gestión de redes                                                      
org       organización no lucrativa   




                                          


Dominios de primer nivel de tipo geográfico
au        Australia                                                             
ca        Canada                                                               
de        Alemania                                                              
es        España                                                                
fr        Francia                                
uk        Reino Unido                                                           
us        Estados Unidos                                                        
su        Unión Soviética         

¿Que ofrece Internet?


Internet ofrece un intercambio fácil y rápido de información entre los distintos usuarios de la red.
Los principales servicios disponibles en Internet son:



TRANSFERENCIAS DE FICHEROS (FTP): Transmisión y recepción de ficheros informáticos entre usuarios. Puede llegar a necesitarse un programa de transferencias de datos (Algunas tareas las pueden realizar los propios navegadores). 





World Wide Web(WWW): Intercambio de información de textos, gráficos en color, sonido,...Es el servicio más usado. Hace falta usar navegador.


CHAT: Sirve para "hablar" en el tiempo real (por teclado), de manera que escribes y al presionar INTRO, se recibe inmediatamente el contenido a la persona o personas que están al otro lado.





CORREO ELECTRÓNICO: Intercambio de mensajes de texto similares  al correo tradicional pero de modo electrónico. Se necesitas un programa de correo para el caso de cuentas POP. Ej.: Gmail.

Aquí os dejo un vídeo sobre qué es el correo electrónico.

Aquí os dejo un vídeo para que aprendáis a hacer una cuenta de email:

Otro vídeo, sobre como utilizarlo:


lunes, 25 de septiembre de 2017

¿Quién soy?




¡Hola compañeros amantes de la Tecnología!



Me voy a presentar:
I.E.S CASTILLO DE LUNA
Me llamo María, soy una alumna de 4º de la E.S.O, del I.E.S CASTILLO DE LUNA (Alburquerque, Badajoz).
 Y este blog, es un proyecto que se hace para tecnología, impartida por Víctor Alvarado Orellana.
Este blog es un proyecto que os permite leer y ver,  lo que iré aprendiendo en Tecnología este curso 2017/2018. En este blog ilustraré la práctica de lo aprendido.

Entradas populares.